¿Qué es el PIB?
Es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la
producción de bienes y servicios de demanda final de un país o una región
durante un período determinado de tiempo que normalmente es un año.
¿Qué es crecimiento económico?
El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y
servicios finales producidos por una economía de un país o una región en un
determinado periodo que generalmente es un año.
Por otra parte, es una de las metas de toda sociedad, implica un incremento
notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una
sociedad, existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el
crecimiento de una sociedad, se podría tomar
como indicadores o ejes de medición a la inversión, las tasas de interés,
el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, las políticas de fomento al
ahorro, la producción de bienes y servicios, el consumo de energía, la balanza
comercial, entre otras.
¿Por qué es importante el crecimiento económico en un país?
La importancia del crecimiento económico recae sobre el bienestar del ser
humano, pero también podemos decir que se considera importante porque está
relacionado con el PIB per cápita de los individuos de un país, puesto que uno
de los factores estadísticamente correlacionados con el bienestar
socio-económico de un país es la relativa abundancia de bienes económicos
materiales y de otro tipo, disponibles para los ciudadanos de un país; Este
crecimiento económico ha sido usado como una medida de la mejora de las
condiciones socio-económicas de un país.
El crecimiento económico de un país es importante, ya que es la vía
principal por la que puede aumentarse el nivel de vida de la mayoría de la
población, especialmente en aquellos países en los que se parte de un nivel de
desarrollo muy bajo.
Análisis gráfico entre Ecuador y Argentina en el periodo 2005 - 2010
Conclusiones
El crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la producción de
bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un período
determinado, es el incremento de las tasas de crecimiento del PIB, es decir,
que la capacidad productiva del país se incrementa, mientras que el desarrollo
económico es la incorporación de esa eficiencia productiva a las diversas
políticas económicas del país mediante variables e instrumentos que no
necesariamente son de índole económica.
Tanto en Ecuador como en Argentina podemos decir que en estos últimos años, específicamente entre
los años 2005 – 2010 si ha existido un crecimiento y un desarrollo en el país,
nos basamos en la medición del PIB, el cual ha ido incrementando; Quizá no
todos los años ha crecido o aumentado más o de igual forma que el anterior año
respectivo por muchas causas en las que interviene el petróleo, y los principales
bienes y servicios que se producen y se ofrecen en el país, pero de cierta
forma el crecimiento de los dos países ha sido ascendente y ese crecimiento nos da paso
a un desarrollo positivo de los mismos en el ámbito educativo, donde se han
construido y renovado muchas instituciones educativas públicas como son las
escuelas, colegios, universidades, al igual que las capacitaciones y
preparación para los docentes; En el ámbito de la salud, se han construido y
renovado un número significativo de hospitales públicos en todo el país al igual que la ayuda
gratuita con las medicinas proporcionadas por el estado, también es importante
mencionar el cambio y trabajo duro de los profesionales en el aérea de la
medicina; En el ámbito de la construcción, se ha invertido bastantes millones
de dólares para la reconstrucción y construcción de vías en todo el país,
las mismas que se han mantenido en perfecto estado, vale mencionar que no todas
las vías pero si su gran mayoría, las cuales no vale la pena comparar con las
de años anteriores; También se ha ido reduciendo el porcentaje de desempleo y
pobreza, de una manera cambiante pero que es muy significativa comparada con la
de años anteriores.
Por otra parte, en Argentina el producto interno bruto tiene una diferencia abismal respecto a Ecuador en la cantidad de miles de millones de dolares generados, ya que en este país la producción de bienes y servicios ha sido mayor; El crecimiento del PIB se evidencia que existe desde el año 2006 hasta el 2010 ya que, en el año 2006 respecto al 2005 existe un decrecimiento muy significativo en el PIB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario